sábado, 18 de noviembre de 2023

Vocabulario. Actividad 9. Máquinas, actuadores y acciones de regulación y control

 🚧🔨 Tecnología. Actividad 9.

Tema. Técnica y Tecnología.
Nota: Escribe el título, número de actividad y la fecha en la que hiciste la actividad en tu cuaderno.

ApartadoDefiniciones
Puntos disponibles para 1er, 2do, y 3er. Grado.

Recuerda que TU puedes investigar en cualquier parte del Internet, diccionarios, libros y revistas. También puedes preguntarle a tus familiares y conocidos o maestros de otras asignaturas.

En esta entrada de blog veremos tres definiciones muy importantes para el taller, como son las máquinas, los actuadores y las acciones de regulación y control.


Taladro de pedestal

Máquinas

Artefactos cuyo componente central es un motor; su función principal es transformar insumos en productos o producir datos empleando mecanismos de transmisión o transformación de movimiento y sujetos a acciones de control. Transformar los insumos requiere activar uno o más actuadores mediante el aprovechamiento de energía.


Actuadores

Actuadores

Elementos u operadores de una máquina que, accionados por los mecanismos de transmisión, realizan la acción específica sobre el insumo transformándolo en producto. Algunas personas también les llaman "accionadores".

Existen varios tipos de actuadores, como son:

  • Hidráulicos
  • Neumáticos
  • Eléctricos
  • Automáticos


Escuadra de cajón

Acciones de regulación y control

La técnica se define como la actividad social centrada en el saber hacer o como el proceso por medio del cual los seres humanos transforman las condiciones de su entorno para adecuarlas a sus necesidades e intereses; además, se constituye de un conjunto de acciones estratégicas e instrumentales que se llevan a cabo deliberadamente y con propósitos establecidos.

Una función de control se ejecuta cuando se traza una línea o se emplea una guía para obtener la forma deseada de un corte. Las acciones de regulación consisten en seguir la línea trazada y corregir los posibles desvíos.


¿Te pareció interesante? ¿Te gustaría ganarte unos puntos extras? ¡Bien! ¡esa es la actitud!, Lo que tienes que hacer es crear un mapa conceptual en tu cuaderno con la información que acabas de obtener en esta publicación y presentarlo en la próxima clase que se tenga en la secundaria. Recuerda que debe de ser algo sencillo y que puedas hacer en un máximo de 10 minutos. 

¿Tienes dudas? Mándanos un correo a andres.quijadarodriguez@set.edu.mx

El conocimiento que adquiriste es ahora parte de ti. Úsalo sabiamente para cuidar a la sociedad y a la naturaleza. 🌳

No hay comentarios:

Publicar un comentario